Trasgresión y tradición en la obra bíblica de Marc Chagall. Análisis e interpretación de las 17 pinturas del Museo Nacional «Mensaje Bíblico Marc Chagall» como signo y como hecho de comunicación.

Publicado por la Universidad de Sevilla.

Pasé unos años estudiando a Chagall, años de disfrute en los que aprendí del maestro mucho más que de pintura.

portada libro chagall
Sevilla, 2008. Universidad de Sevilla. Secretariado de publicaciones. ISBN:
978-84-472-0983-5

He llegado hasta aquí después de una larga trayectoria: tres ámbitos de la cultura me han cautivado desde siempre:

– la pintura

– la Biblia y

– la poesía

Pero el camino fue inverso estudié primero Teología Bíblica y Filología Hispánica y al final Bellas Artes, buscando, sobre todo, la pintura.

Siendo profesora de Lengua y Literatura en Bachillerato, aparqué mi vocación educadora por algo que me llamaba desde niña: la pintura

…algo trascendental en mi vida

Así que no es de extrañar que cuando me encontrara con Chagall me enamorase de su obra, de su sensibilidad. Como él confieso que

“Desde mi temprana juventud la Biblia me cautivó. Siempre me ha parecido, y todavía me sigue pareciendo, la fuente de poesía más impresionante de todos los tiempos. Desde esa época he seguido buscando su reflejo en la vida y en el arte. La Biblia es como una resonancia de la naturaleza, y yo, por mi parte, he intentado transmitir ese mensaje”.

Así que, con la ayuda de mi hijita y de Julio, me dispuse a disfrutar con cada día que amanece

He hecho la tesis, por tanto, sin prisas. La presenté el 28 de abril de 2005 y saldrá en 2008. El título: «Trasgresión y tradición en la obra bíblica de Marc Chagall. Análisis e interpretación de las 17 pinturas del Museo Nacional Mensaje Bíblico Marc Chagall como signo y como hecho de comunicación«.

Planteo un nuevo método en el análisis de la obra plástica.

Este libro presenta el estudio de un corpus de obra pictórica de calidad de un artista tan original que pocos lo han abordado con valentía, por ser un vanguardista disidente y trasgresor dentro de las mismas vanguardias.

Es una revisión y reclamación de legitimidad y actualidad de la pintura y de los contenidos culturales en arte.

Plantea un método original, coherente y riguroso, a la vez que sencillo, para el estudio de las obras pictóricas, que supone un hito en la investigación de la Artes Plásticas.

La obra de arte es un objeto abierto y depende del receptor tanto como del emisor, así como del contexto o del tiempo en que se expone.

La tarea impuesta por el presente trabajo ha sido: leer el Mensaje Bíblico Marc Chagall desde una perspectiva del hecho de comunicación y comprenderla, por tanto, como hecho comunicativo, para descender desde el nivel más externo de la expresión al más profundo del contenido, pasando necesariamente por el “signo” artístico.

La obra bíblica de Marc Chagall concentra un valor artístico y cultural especialmente relevante en tiempos posmodernos en que hay que redefinir y poner en crisis tanto la tradición como la trasgresión.