Proyecto «La música alma del mundo»
Mi trabajo actual sobre la meditación y la música a través de las culturas del orbe
«Desde los inicios de la vida del hombre hay sentimiento musical. Los estudiosos del origen de la música dan cuenta de que la música es el arte más universal y más profundamente humano que ha existido. En las civilizaciones más antiguas la consideraban como algo divino. Y en sus relaciones con la trascendencia el ser humano siempre ha cantado o ha producido música. La música está presente en la fiesta en las labores o trabajos, en el acunar de su bebé, en el dolor y momentos difíciles y, cómo no, en esos tiempos en que separándose de lo cotidiano viven lo sagrado o trascendente en una necesidad de respirar una realidad que les hace sentirse mejores» (LO MUSICAL EN EL HECHO RELIGIOSO. PERVIVENCIA DEL CANTO LLANO de María Victoria Casas Figueroa hablando sobre Gregoriano
Quiero bucear en esa música que ha servido y sirve para esos momentos en que los hombres buscan toparse con su fondo originario, con “la fonte que mana y corre aunque es de noche”.
En esta sección iré publicando los resultados y la experiencia de ese buceo.
Notas sobre imagen, meditación y música
Estas notas son reflexiones personales (algunas derivadas de lecturas) que no pretenden enseñar, ni elaborar hipótesis ni tesis, ni principios... y no tienen pretensión académica. Desde los límites que la experiencia personal me impone y desde la libertad que busca la...