Proyecto «La música alma del mundo»
Mi trabajo actual sobre la meditación y la música a través de las culturas del orbe
«Desde los inicios de la vida del hombre hay sentimiento musical. Los estudiosos del origen de la música dan cuenta de que la música es el arte más universal y más profundamente humano que ha existido. En las civilizaciones más antiguas la consideraban como algo divino. Y en sus relaciones con la trascendencia el ser humano siempre ha cantado o ha producido música. La música está presente en la fiesta en las labores o trabajos, en el acunar de su bebé, en el dolor y momentos difíciles y, cómo no, en esos tiempos en que separándose de lo cotidiano viven lo sagrado o trascendente en una necesidad de respirar una realidad que les hace sentirse mejores» (LO MUSICAL EN EL HECHO RELIGIOSO. PERVIVENCIA DEL CANTO LLANO de María Victoria Casas Figueroa hablando sobre Gregoriano
Quiero bucear en esa música que ha servido y sirve para esos momentos en que los hombres buscan toparse con su fondo originario, con “la fonte que mana y corre aunque es de noche”.
En esta sección iré publicando los resultados y la experiencia de ese buceo.
Cuadro 1 Chamanismo
Proceso y recopilación sobre el cuadro 1 Chamanismo del proyecto MAM: todo lo referente a esta fase con sus bocetos, podcasts de meditaciones, vídeos, etc.
PROYECTO «LA MÚSICA, ALMA DEL MUNDO»
Mi proyecto creativo «La música, alma del mundo» es una reflexión acerca de la meditación y la música en las principales corrientes universales, como cauce de la experiencia que transporta el alma individual al alma del mundo, llevada a la práctica en mi vida y en mi obra plástica.
Música y meditación en el budismo
Reflexión personal sobre la meditación, el budismo y sus manifestaciones musicales
Ciencia y meditación
De vez en cuando nos sorprenden con estudios científicos acerca de la meditación. Hace años, se empezó a considerar la meditación trascendental como se explica en el libro de Willian Johnston, La música callada. La ciencia de la meditación (1980), desde el punto de...
Circularidad, repetición y música
La danza circular de los giróvagos, la repetición de mantras, la recitación del nombre de Dios… son prácticas que tratan de separar al orante de lo múltiple e introducirlo en lo Uno. Rūmī utiliza el simbolismo musical para describir la naturaleza profunda de la...
Rumí, sufismo y meditación
Donde todo es Música ¡No te preocupes por aprenderte estas canciones! Y si un instrumento se rompe, no importa tampoco. Hemos caído en el lugar en donde todo es música. Aun si no quedara un instrumento más, aun nuestros instrumentos secretos seguirán tocando por...
Música, meditación e hinduísmo
La rica experiencia de la India en la práctica del yoga y la meditación con música se han transmitido gracias al mantra, el kirtan kriya yoga…
Experimento meditación y música chamánica
Después de reflexionar y leer sobre chamanismo he escuchado música chamánica y he meditado con ella para inspirarme
Música, meditación y chamanismo II
Algunas manifestaciones chamánicas en el mundo: desde China a Hispanoamérica.
Música, meditación y chamanismo I
INTRODUCCIÓN El chamanismo se podría resumir como una actividad humana de ciertos elegidos para servir de enlace, de puente, como una mediación entre este mundo cotidiano y lo desconocido y anhelado, lo sublime y lo misterioso. Estos hombres y mujeres que sirven de...